
Cuando se revisan los Sistemas Operativos para Microcomputadores, Computadoras Personales, Laptops, y en algunos Netbooks, se consigue que casi un 94% de ellos son MS Windows, en sus distintas versiones.
las razones son varias principalmente por el hecho de ser el mas economico de los sistemas operativos pagos, variedad de herramientas desarrolladas compatibles con el sistema. segundo existe gran cantidad de software pirata que lo hace mas accesible, y de facil uso, los problemas de Implementacín y mantenimiento suponen ser de bajo costo a largo plaso y en definitiva existe bastante información en la red para saltar dichos costos.
Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús.39 La versión actual es el OS X (Sistema Operativo X ó 10).

Linux es un núcleo libre de sistema operativo (también suele referirse al núcleo como kernel) basado en Unix. Es uno de los principales ejemplos de software libre y de código abierto. En la actualidad existen mas de 350 distribuciones activas y varios centenares mas que se han desarrollado de manera libre por emprendedores.
Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows), es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 25 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).
Microsoft Windows tiene actualmente en el mercado varias versiones, con su respectiva participación de mercado:
- 48% | MS Windows 7 (2009) •
- 10% | MS Windows 8 (2012) •
- 4% | MS Windows Vista (2007) •
- 28% | MS Windows XP (2001)
- 10% | Otros como la edición de evaluación. MS Windows 10 (2016)
No hay comentarios:
Publicar un comentario